Perfil de un manipulador
• Siempre habla con indirectas y generalidades, evitando abordar las cuestiones de forma clara y yendo directamente al meollo de la cuestión.
• Le encantan los cotilleos, especialmente los que perjudican a su entorno y le benefician a él, de forma directa o indirecta.
• No asume sus palabras ni sus actos e intenta adjudicar sus errores a otros para no perder su posición de privilegio.
• No sabe escuchar y trata de ser el centro de todas las conversaciones. Además, no le interesa la otra gente.
• Desvaloriza y rebaja la personalidad y el trabajo de los que le rodean, para sentirse mejor consigo mismo y quedar bien ante los demás.
• Está rodeado de gente que vive con miedo. Generalmente agota las energías de todos los que le sufren.
• Siembra confusión y cizaña. Es mentiroso, tramposo y deshonesto. Sus mejores armas son los peores defectos que una persona puede tener.
• Abusa de su autoridad, es muy terco y utiliza su poder para destruir lo que funciona, acosar y someter.
• Da la vuelta a las situaciones para salir ganando y está empeñado en contarlo todo.
La Manipulación (Un manual de autodefensa). Jacques Regard
¡Jodó!¡A este post sólo le falta una foto de mi jefe!
ResponderEliminarDesgraciadamente, a este post le sobrarían fotos por todas partes,,,,Bueno, a ver si algún día te animas y me cuentas en qué curras, que no sé na de tu vida, majo...un besico.
ResponderEliminarVeo que las cosas siguen igual en el curro... Lo que te hace falta no es conocer las características del manipulador, si no cómo se combate.
ResponderEliminarno, bueno, yo esto de la manipulación lo ponía en general,no por el curro, pero mira, por el comentario parece que el ambiente laboral es un perfecto abono para que prosperen estas conductas indeseables...depende de en qué ámbitos, supongo que es más o menos fácil combatirlos...también he estado leyendo sobre el tema,,,,xd
ResponderEliminar